
En estas fiestas, Mariscal Play y Happy time invitan a la diversión compartiendo juguetes con Dequení
27 noviembre 2013
McDonald’s entregó cheque con 538 becas educación logradas en el McDía Feliz 2013
2 diciembre 2013Dequení realizó un encuentro con líderes comunitarios en la Casa de de retiro Padre José Kentenich de Ypacaraí (Km 34 ½). Unió a padres de familia de proyectos en Ypané, Luque, Caacupé, J. A. Saldívar, Arroyos y Esteros, Villeta, Caaguazú y CDE. Asistieron 60 líderes comunitarios representando a 18 comités.
En el encuentro se evaluó la gestión de este año, se socializaron los planes de trabajo de cada comité, sus desafíos y expectativas para el 2013. Se produjo un intercambio de experiencias entre los miembros de las diferentes comunidades. Durante las últimas semanas los grupos de padres han venido trabajando en los planes de trabajo (planificación operativa anual). Para este fin discutieron las prioridades en sus barrios, fijaron plazos y recursos para avanzar en un entorno más saludable y adecuado para sus hijos.
Gloria Arrúa, gerente social de Dequení, destacó la apertura y pre disponibilidad de los padres, quienes están conscientes de que la única manera de enfrentar los desafíos venideros es con la capacitación constante. Los temas tratados se enfocaron en la promoción de los derechos del niño, y el desarrollo comunitario.
“vemos cómo nuestros hijos están creciendo…gracias Dequení” compartía doña Verónica, mamá de la comunidad de Santísima Trinidad en el este del país, que conmovida nos decía cómo en su comunidad se ha logrado disminuir la agresividad de muchos niños, quienes viven a orillas del Paraná, con valores de convivencia social, puntualidad y responsabilidad, a través de los talleres de artes marciales y danza.
La Fundación Dequení implementa actualmente 22 proyectos, de los cuales 18 están focalizados en el desarrollo comunitario como estrategia para mejorar las condiciones de vida de los niños y niñas. Es de destacar, la alianza con el Fondo Cristiano Canadiense para la Niñez, para llevar adelante los programas. Desde estos centros o espacios comunitarios implementa servicios de educación, salud y recreación, con el objetivo de promover el liderazgo de los padres y madres en esta tarea. Varios comités de la fundación ya están empoderados y trabajan en forma sostenida e independiente por el bien comunitario, en estos casos la fundación realiza un acompañamiento y provee recursos para ciertos servicios, articulado con el gobierno y recursos locales.