
Voluntarios y empresas solidarias darán color y alegría a las aulas por inicio de clases
14 febrero 2019
De la Alfombrita viajera a la escuela: Compartimos un día de clases con Gabriela
26 febrero 2019Como parte de la iniciativa “Pintata de aulas”
Vestidos con camisetas con la leyenda “#ImpulsorDelCambio”, decenas de voluntarios, realizaron este fin de semana una jornada de pintata de aulas beneficiando a 6 escuelas de los municipios de San Antonio y Nueva Italia.
Los más de 800 alumnos de las escuelas: Renacer, Puerta del Sol, San Agustín, Nuevo Renacer de San Antonio y República Italiana y Defensores del Chaco de Nueva Italia, resultaron beneficiados: los voluntarios transformaron paredes, así como acciones de restauración en sus aulas gracias al apoyo decidido de los voluntarios y colaboradores de empresas como Óptima, Guata Porã, Tiendas Sallustro y Banco Atlas, quienes aceptaron la invitación de la Fundación para programar esta jornada. Los colaboradores se dividieron en grupos por escuela con muchas expectativas y ganas de ayudar.
“Me sumé a esta actividad porque quiero dar algo al país que me está recibiendo y servir a los niños” expresó emocionada, Lena; voluntaria de Estados Unidos, a través de AFS.
A su vez, Araceli, colaboradora de una de las empresas participantes, compartió: “Nos sentimos muy felices de acompañar esta acción, porque creemos que la educación es la base sobre la cual debemos edificar el progreso del país”.
Desde Dequení, la gerente social Mónica Romero expresó su agradecimiento a quienes respondieron a esta convocatoria: “Quiero agradecer a todos quienes asistieron para apoyar en esta causa, porque se trata de apoyar a la Educación, a los alumnos, maestros y padres de familia.”
“Es la primera vez que recibimos una ayuda así, estoy muy agradecida por venir para trabajar por el bienestar de los niños. Gracias a todos quienes acudieron para realizar una acción de este tipo”, destacó Norma Patiño, directora de la escuela Defensores del Chaco, una de las beneficiadas.
Dequení, a través de su programa de mejora educativa Arandu Mbarete, interviene en 44 escuelas de Arroyos y Esteros, Caaguazú, Villeta, San Antonio, Nueva Italia, Luque, Ypané y Fernando de la Mora; llegando a más de 9300 niños.
Con esta iniciativa buscamos brindar un ambiente renovado y amigable a los niños en su regreso a clases para encender el entusiasmo y propiciar un mejor aprendizaje.