Siguiendo con el proceso de adecuación del PROELA, DEQUENI se encuentra en una mesa de trabajo con las autoridades competentes, revisando los componentes técnicos y legales de un nuevo programa que iniciará en el 2015.
En el marco de las adecuaciones que se plantean para este programa, Dequení ha reducido en el 2014 la cantidad de adolescentes en entrenamiento laboral en supermercados. Actualmente son 785 adolescentes los que participan del entrenamiento en supermercados y esto se mantendrá hasta finales de año, coincidiendo con término del presente el ciclo escolar.
A partir de 2015 se implementará un nuevo programa orientado a brindar oportunidades para el mundo laboral a adolescentes, jóvenes y adultos. Este abarcará los componentes de capacitación, pasantías, inserción laboral y emprendedurismo. Propiciará igualmente pasantías educativas para los adolescentes de 16 y 17 años y pasantías laborales para jóvenes mayores de 18 años.
Este nuevo programa permitirá una mejor atención a los adolescentes que se inician en el mundo laboral, así como a jóvenes y adultos que necesitan capacitarse para mejorar sus ingresos y condiciones de vida.
Por otra parte, para ampliar las oportunidades de pasantías, Dequení, dentro de sus acciones de incidencia, se encuentra promoviendo la revisión de algunos artículos de la Ley de Pasantía Educativa Laboral (Ley 4469/11) y sus reglamentaciones, que podrían ser propuestas por el Ministerio de Trabajo en coordinación con el Ministerio de Educación.
Experiencia de Dequení en la protección y capacitación de adolescentes, jóvenes y adultos
Para más información sobre el programa de capacitación y entrenamiento laboral de la Fundación contactar con Mónica Romero o Arnaldo Ramírez, técnicos del Área Social de Dequení.