
Padrinos de Alemania visitaron Dequení: «nuestra hija nos ha contagiado esta alegría»
2 julio 2012
En vacaciones de invierno, Dequení adecua servicios para proteger y recrear a los niños
10 julio 2012La Fundación Dequení invita a todas las personas interesadas en apoyar su misión; con ganas de colaborar en los servicios que se brindan a niños, niñas, adolescentes y sus familias. Específicamente se convoca ahora a aquellos que deseen ayudar en la implementación de talleres de danza, manualidades, teatro, música, deportes o apoyar el refuerzo escolar que se realiza en los centros de atención.
Dequení nació hace 27 años del llamado que sintieron los jóvenes del Movimiento de Schoenstatt de ser apóstoles a través del voluntariado. Actualmente recibe el apoyo de 255 padres y madres de familia, comprometidos con el desarrollo de sus comunidades, además colaboran más de 30 voluntarios en la organización de eventos solidarios como: la Caminata de la Solidaridad, la Noche del Pan y el Vino, entre otros. Otra ayuda destacada es la que brindan los voluntarios que llegan del extranjero a través de convenios con AFS, Cuerpo de Paz y JICA. El voluntariado corporativo, es otra muestra del compromiso de muchas personas, en el 2011, sumaron color y creatividad a cada evento realizado por la fundación.
“Los voluntarios de Dequení generalmente dedican dos horas semanales de su tiempo ya sea por la mañana o por la tarde o para actividades puntuales, pero la mayoría dedican más tiempo semanalmente” nos dice Bart Willems, actual responsable en la Fundación Dequení que se dedica a coordinar las acciones con los voluntarios. “Los voluntarios siempre están orientados y acompañados por los coordinadores de la fundación y cuentan con las herramientas necesarias para su labor”, agrega.
Se invita además a estudiantes o profesionales que deseen apoyar a los grupos juveniles, desarrollo comunitario y aporte organizacional, talleres y charlas sobre diferentes temas, o bien como voluntarios en línea, que desde sus casas o lugares de trabajo, aportan para el desarrollo y gestión de proyectos, diseño, desarrollo informático, investigación, redacción, edición y traducción, entre otros.
Bart se vinculó a la Fundación Dequení inicialmente como un voluntario internacional. Nació en Bélgica y durante el 2009, trabajó como voluntario en la comunidad de Costa Sosa de Luque, ayudando a los niños y niñas en el aprendizaje a través del juego; experiencia que le valió para conocer la realidad de muchas familias paraguayas y reconocer la importancia de que personas como él puedan donar importantes recursos: tiempo y talento. Bart regresó a su país donde estudió trabajo social pero nunca perdió sus lazos con Dequení, con el interés cada vez mayor de potenciar el voluntariado.
Desde noviembre de 2011 reside en Paraguay y trabaja en la Fundación para impulsar el voluntariado “motivado por el servicio y la solidaridad”. Las personas interesadas en ayuda a la Fundación Dequení como voluntarios, pueden comunicarse al tel. (021) 505601, voluntariado@dequeni.org.py
La Fundación Dequení agradece siempre la importante colaboración de los voluntarios para el cumplimiento de su misión.