
Encuentros pedagógicos fortalecen la implementación de las tutorías telefónicas
4 abril 2025
Dequení presentará especial del Reconocimiento “Profes que dejan huellas”
7 mayo 2025DEQUENI nació en 1985 como un gesto solidario de jóvenes y hoy es una organización reconocida nacional e internacionalmente. Acompañó a lo largo de su historia a más de 117.000 niños, niñas y adolescentes en todo el país. La Fundación invita a seguir apoyando sus proyectos socio educativos. La próxima cita es la Corrida Dequení del 29 de junio.
La Fundación Dequení celebra sus 40 años reafirmando su compromiso con la niñez en Paraguay. Lo que nació en mayo de 1985 como un acto sencillo y solidario de jóvenes del Movimiento Apostólico de Schoenstatt, conmovidos por la realidad de los niños en las calles, se transformó en una institución que sigue cerca de los niños, con programas socioeducativos para mejores oportunidades para el futuro.
Durante estos 40 años, Dequení acompañó a más de 117.000 niños, niñas y adolescentes y 34.000 familias en situación de vulnerabilidad en 31 comunidades que avanzaron en su desarrollo y autogestión. Hoy en día, cerca de 9000 niños y adolescentes de 33 proyectos reciben apoyo de Dequení especialmente en el área de la educación y la estimulación temprana. Los proyectos se implementan actualmente en Luque, Ypané, San Antonio y Fernando de la Mora.
Cuidar a los niños: una misión que late fuerte
Dequení nació del corazón de los jóvenes y creció con el compromiso de toda una comunidad. A lo largo de estos 40 años, su modelo de intervención evolucionó de la atención a niños en situación de calle a la implementación de programas socioeducativos para la primera infancia, la niñez escolar y la adolescencia, siempre con una mirada puesta en el fortalecimiento familiar y comunitario.
Además de su trabajo en las comunidades, la Fundación ha sido una aliada clave desde la sociedad civil en la formulación de políticas públicas, aportando su experiencia a espacios como la COETI y CONAETI, y colaborando en iniciativas del Estado como el Programa Abrazo, Proela y las Tutorías Telefónicas para acelerar los aprendizajes en Paraguay, una iniciativa liderada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), una experiencia que busca recuperar el aprendizaje y el retraso como impacto de la pandemia.
Celebración y acción
El domingo 3 de mayo, Dequení compartió una misa de acción de gracias con la presencia de voluntarios, aliados y colaboradores. El momento fue propicio para renovar el compromiso de seguir trabajando por los niños. “Dequení nació de un gesto y se convirtió en una misión compartida. Hoy celebramos con gratitud, pero también con esperanza y decisión de seguir estando cerca de los niños y niñas del Paraguay. Nuestra misión sigue latiendo fuerte”, expresó Melanie Reckziegel, directora ejecutiva de Dequení.
A lo largo de estas cuatro décadas, Dequení recibió importantes reconocimientos nacionales e internacionales, entre ellos el premio Top of Mind, el Tomás Moro, distinciones del Congreso Nacional, de la Cámara de Diputados y el reconocimiento municipal “Nuestra Señora de la Asunción”. Pero el mayor reconocimiento es el cariño de las miles de personas que crecieron acompañadas por la Fundación y de aquellas que colaboran generosamente para hacer realidad los proyectos que acompañan y apoyan a las familias en condiciones de vulnerabilidad.
Con el lema de Dequení “lo hacemos por los niños”, la organización sigue invitando a toda la ciudadanía a sumarse como aliados, padrinos o voluntarios.
La próxima cita es el próximo domingo 29 de junio en la Corrida Dequeni. Este evento convoca a empresas y corredores solidarios a sumar sus pasos por la educación de la niñez. Las inscripciones ya están abiertas en este enlace.