Empresas solidarias apoyan con sus colaboradores a la “Colecta de útiles escolares” para mejorar la educación de niños y adolescentes
13 abril 2021Dequení presenta nuevos contenidos educativos “para Vivir, Amar y Aprender Más”
29 abril 2021La Fundación Dequení entregó Kits de estimulación y útiles a familias de sus proyectos socioeducativos para que sigan aprendiendo desde sus hogares; brindándoles apoyo y esperanza. En total se entregaron 342 Kits a niños y niñas de 0 a 4 años, participantes del proyecto “Alfombrita Viajera”. Además, fueron entregados Kits de útiles y materiales de bioseguridad para 45 escuelas públicas de Central, Caaguazú y Cordillera, participantes de los proyectos “Ludolecto” y “Emprender Mi Vida Joven”, con el objetivo de apoyar las actividades en las aulas, acompañando a niños y sus familias en sus necesidades más urgentes y haciendo más llevadera la labor de los docentes en este tiempo de cambios constantes.
Sin duda, la pandemia nos ha traído incertidumbre y un panorama poco alentador sobretodo en el ámbito educativo. A través de esta campaña, no solo empresas; sino también personas solidarias, se han sumado para decir a cada una de estas familias que no están solas, haciéndoles llegar un cálido abrazo en la distancia a través de estos materiales que ayudarán a los participantes a seguir aprendiendo y no perder el entusiasmo.
Por eso, Dequení, llegó a cada hogar de los más pequeños de su proyecto “Alfombrita Viajera” para darles una gran sorpresa: una mochila cargada de materiales de estimulación oportuna; la simpática y colorida mochila lleva el nombre de “Mochi”, personaje de la fundación que fue creado el año pasado como parte de los contenidos digitales que Dequení preparó para que las niñas no dejen de cantar, descubrir, crear y soñar.
Los padres expresaron sus impresiones al recibir la visita de Mochi y lo que significa para sus hijos:
“El año pasado Donovan le conoció virtualmente a Mochi y le ayudó mucho en la parte estimulación, donde le enseñaba la parte de su cuerpo, su ojo, su boca. Ahora Mochi se hizo presente y estamos contentos, especialmente él que ya le conoció a Mochi” expresó Mariela, Mamá de Donovan.
Jennifer, mamá de Bruno, también comentó sobre la importancia de los materiales que trae Mochi en esta nueva etapa de aprendizaje:
“Estoy muy contenta con este apoyo que nos brindan y estoy segura que Bruno se va a poner feliz al recibir la Mochi. Aprender desde casa fue para nosotros un gran desafío, pero veo sus avances y me pone feliz; él ya sabe decir su nombre e imita a los animales. Todo lo que estamos recibiendo: los papeles, plastilinas, pegamento y más, nos motivan también a nosotros los padres, a no bajar los brazos, aunque las cosas se pongan difíciles porque sabemos que contamos con lo necesario para que nuestros hijos no dejen de aprender”.
A su vez; Sonia, mamá de Astrid compartió su alegría al recibir a Mochi después de verlo con su hija a través de los contenidos educativos virtuales que Dequení les enviaba. “Para los niños es emocionante, es como un amiguito nuevo que viene a la casa”.
Por su parte, directores y docentes quienes participan de los proyectos “Ludolecto” y “Emprender Mi Vida Joven” de la Fundación; hablaron sobre lo que significa para ellos el apoyo brindando, gracias a las personas y empresas solidarias que suman su aporte a Dequení:
“Estos materiales nos serán de mucha ayuda para seguir con nuestras clases semipresenciales, ya que nuestras familias son de zonas vulnerables y muchas veces no cuentan con los elementos necesarios para la elaboración de sus trabajos. Será de utilidad para las docentes y los estudiantes para elaboración de exposiciones y otras tareas que realizamos a diario, por eso estamos muy contentos y agradecidos” destaca la directora Elsa Cantero de la escuela María Adolfina Lugo de Ypané.
Andreza Ortigoza, directora ejecutiva de la Fundación Dequení, destacó la importancia de la generosidad de las personas que hacen que la fundación pueda seguir extendiendo su mano a las familias; sin la solidaridad de los benefactores, amigos y voluntarios, no sería posible.
Para conocer más sobre los proyectos de Dequení, contactar con Mónica Romero gerente social, mromero@dequeni.org,py
Para seguir ayudando a Dequení, contribuyendo al sostenimiento de sus proyectos, siento tía o tío de una niña o niño, ingresá aquí: link