Dequení presenta nueva dirección ejecutiva
10 octubre 2024¡Hace llegar los deseos y mensajes de los niños en estas fiestas con Dequení!
25 octubre 2024La Fundación Dequení, en alianza con la Fundación José de la Sobera, puso en marcha el proyecto «Fortalecimiento de la Gestión Educativa» en la Escuela N° 2748 Don Pedro Segovia González, ubicada en la ciudad de Guajayvi, departamento de San Pedro. A través de esta iniciativa, la Fundación José de la Sobera reafirma su compromiso con la educación y la responsabilidad social, solicitando el apoyo y acompañamiento de la Fundación Dequení para su implementación. El objetivo del proyecto es promover una gestión educativa eficiente, ofreciendo herramientas que fomenten la protección y la participación de la comunidad educativa. El proyecto se diseñó para proporcionar recursos prácticos y accesibles que apoyen la planificación y ejecución de proyectos escolares enfocados en niños, niñas y adolescentes, utilizando las guías y herramientas proporcionadas por Dequení.
Como punto de partida, se realizó un diagnóstico detallado de la situación socioeducativa de los estudiantes, lo que permitió identificar las principales áreas de mejora. A partir de este análisis, se estableció un cronograma con acciones específicas para abordar cada problemática identificada.
El trabajo se desarrolló de manera colaborativa con todos los actores de la comunidad educativa: estudiantes, docentes, la directora, las familias y el Equipo de Gestión Educativa (EGIE). Durante diversas charlas, los participantes compartieron sus experiencias y recibieron propuestas de acciones y estrategias de Dequení, orientadas a alcanzar los objetivos trazados.
Además, se brindó asesoría al equipo directivo y docente en la elaboración y planificación de los planes institucionales, tales como el Proyecto Curricular Institucional (PCI), el Proyecto Educativo Institucional (PEI), el Proyecto de Aula (PA), el Plan Plurianual (PI) y el Plan Operativo Anual (POA). Dequení facilitó guías que ayudaron en la planificación, ejecución y seguimiento de las acciones.
Buscamos dejar en cada aula un legado de creatividad, innovación y proactividad, enfocados en la formación integral de docentes y estudiantes. Durante seis meses, trabajamos en la importancia de identificar y abordar los retos en la gestión educativa.
La directora de la institución, Carmen Ramona Gill Acuña, expresó su gratitud: “Agradezco a la Fundación Dequení, a la Fundación José de la Sobera y a mis compañeros docentes por apoyar este proyecto. También a las madres y estudiantes que nos acompañan, porque esta iniciativa tiene como fin mejorar la educación, siempre pensando en los niños. Muchas veces tenemos las guías en los papeles, pero no las llevamos a la práctica».
Los docentes destacaron la relevancia de los talleres recibidos, ya que les permitieron aplicar estrategias efectivas para el aprendizaje de los estudiantes. Además, se formará un equipo integrado por docentes, padres y estudiantes, con el fin de continuar mejorando la calidad educativa de la comunidad.
La Fundación José de la Sobera, una entidad civil sin fines de lucro, tiene como misión fomentar el bien común mediante la filantropía, promoviendo la educación, la cultura, la salud y las actividades científicas y sociales. También colabora con otras instituciones para cumplir sus objetivos específicos. Expresamos nuestro profundo agradecimiento a esta fundación por permitirnos llevar adelante esta iniciativa en San Pedro, contribuyendo al desarrollo educativo de la comunidad.
Dequení actualmente lleva a cabo proyectos socioeducativos dirigidos a la primera infancia, a niños en edad escolar, adolescentes y jóvenes, apoyando también a sus familias y comunidades en cinco distritos del Departamento Central: Fernando de la Mora, Luque, Ypané y San Antonio.
Para más información sobre nuestros proyectos, contactá con Cinthia Sánchez, coordinadora de proyectos: csanchez@dequeni.org.py.