El viernes 23 de mayo pasado se llevó a cabo en el salón de la Parroquia Inmaculada Concepción de la ciudad de Caaguazú, un encuentro organizado por Dequení, con autoridades y técnicos regionales. El objetivo fue avanzar en el fortalecimiento del Sistema Nacional de Protección y Promoción de los derechos de la niñez.
Durante la jornada, Consejeras de la Niñez, directores y docentes de escuelas de Caaguazú, así como funcionarios públicos de salud, educación y justicia, participaron de la mesa de trabajo con la CODENI (Consejería Municipal por los Derechos de la Niñez y Adolescencia) y la Secretaría Nacional de la Niñez y Adolescencia.
La capacitación estuvo a cargo de la directora de la SNNA, Abogada Verónica Arguello, encargada del Desarrollo Institucional del Sistema. En esta oportunidad, ella profundizó sobre el funcionamiento del Sistema de Protección y Promoción de los derechos de la niñez y las líneas de acción ante situaciones concretas de vulneración de derechos de niños y adolescentes.
“Felicito el trabajo articulado y la realización de estos talleres que ayudan a la promoción del sistema de protección a la niñez”, La Abog. Arguello motivó a los participantes a seguir trabajando en forma conjunta; insistió principalmente en que los casos de violación de derechos, abuso o maltrato deben ser denunciados, “de lo contrario uno se convierte en cómplice” recalcó.
En esta oportunidad, DEQUENÍ presentó en Caaguazú la Campaña Global FREE “niños y niñas libres de violencia y explotación”, iniciativa del Fondo Cristiano Canadiense para la Niñez (CCFC).
Con sus firmas los participantes del encuentro se adhirieron a la campaña que busca establecer la protección a niños y niñas como una prioridad para la agenda post 2015 de las Naciones Unidas.
De esta manera, DEQUENÍ implementa estrategias de incidencia pública que apuntan a lograr la plena vigencia de los derechos de la niñez y la adolescencia paraguaya.
Para conocer más sobre esta actividad y las acciones de la Fundación Dequení contactar con Gloria Arrúa, Gerente Social, al tel. 505-601 – garrua@dequeni.org.py