
“Vivir, amar y aprender”, propuesta radial de Dequení para adolescentes
3 septiembre 2021
Fundación Itaú “Lee para un niño” de DEQUENÍ
11 octubre 2021Como acción destacada por el Mes de la Juventud, la Fundación Dequení realizó el Gran Safari 2021, un desafío de habilidades que tuvo una etapa previa diferente para los adolescentes participantes del Proyecto Emprender Mi Vida Joven. Dicho proyecto es implementado en escuelas y colegios públicos con el fin de facilitar, animar y motivar a los adolescentes en la elaboración de sus proyectos de vida, desarrollando temas personales, familiares, sociales, académicos y laborales.
Si bien es sabido que la pandemia trajo consigo muchos cambios no solo a nivel educativo para los jóvenes, sino también en el ámbito social y emocional; sobre todo para aquellos que iban cursando el último año del colegio. La pandemia significó adaptarse a una nueva forma de aprendizaje y terminar el año sin poder experimentar la misma cercanía a la cual estaban acostumbrados entre compañeros
Por eso la Fundación presentó a los jóvenes, a través de su proyecto “Emprender Mi Vida Joven” un desafío de habilidades que en una primera etapa consistió en plasmar todos sus pensamientos, sentimientos e inquietudes en una “bitácora”: instrumento de expresión estudiantil y desarrollo personal como también sociolaboral.
¿Quién quiero ser? ¿Descubrí nuevas amistades o me distancié de algunas amistades? ¿Me conozco? ¿Cómo me sentí en estos últimos meses? ¿Qué valores me costaron aplicar el año pasado y qué valores quiero vivir este año? ¿Qué fue lo más difícil de la pandemia? Son algunas de las preguntas que los adolescentes respondieron en este material que les permitió avanzar hacia un gran desafío final.
Después de un largo periodo de nuevos desafíos, y en algunos casos asistir al colegio de manera híbrida, tanto presencial como virtual; por fin llegó el momento final de este recorrido denominado “Desafío de habilidades 2021”, el Gran Safari de Dequení.
Los adolescentes volvieron a encontrarse, volvieron a compartir, jugar y disfrutar y sonreír en pequeños intrasafaris organizados en sus colegios con la guía de los animadores socioculturales de la fundación; donde cada juego representaba una forma novedosa de avanzar hacia la meta.
“Desde que empezó a cambiar todo con la pandemia, sentía tristeza porque no podía juntarme como antes con mis amigos. Volver al colegio me hace muy feliz, el hecho de ver a mis compañeros cara a cara y no a través de una pantalla significa mucho para mí y lo que estamos viviendo ahora con el safari nos da esa posibilidad de socializar más nuevamente” destaca Kerem Romano, estudiante.
Trabajo en equipo, coordinación, participación activa, creatividad y adaptación al cambio fueron los temas presentes en cada paso hacia la meta. El mensaje final en todos los colegios participantes fue la de una competencia sana, en la que cada equipo tuvo sus valores y talentos; más allá de ganar o perder, estuvo el ímpetu de recrearse y crear juntos un espacio de integración, colaboración y co-creación.
El cierre de esta actividad se dio de manera virtual entre todos los colegios que participaron; estudiantes, docentes, directores, empresas solidarias y el staff de la fundación Dequení. Además, se dieron conversatorios con empresas solidarias, en las cuales sus colaboradores, contaban sus experiencias de vida a los estudiantes; alentándoles a perseguir sus sueños.
Participaron en total 16 colegios de las ciudades de San Antonio, Ypané, Nueva Italia y Fernando de la Mora, donde se desarrolla el proyecto Emprender Mi Vida Joven: Colegio Nacional Comandante Heber Leo Nowak, Colegio Nacional Pbro. Ángel Rosa Cárdenas, Escuela Básica N°473 Feliciano Vera, Escuela Básica N° 474 República Italiana, Escuela Básica N° 241 Estanislao Sanabria, Centro Educativo Departamental Municipal Técnico Agropecuario, Centro Educativo Departamental Municipal Juan Pablo II, Colegio Nacional EMD Arquitecto Tomás Romero Pereira, Colegio Nacional N° 382 Acosta Ñu, Escuela Básica N°3424 San Blas, Escuela Básica N° 5582 San Agustín, Escuela Básica N° 6865 Renacer, Escuela Básica N° 7489 Oñondivepa, Colegio Nacional Miguel Ángel Torales y Escuela Básica N° 7695 Fortaleza 123.
Para conocer más sobre los proyectos de Dequení, contactar con Mónica Romero, gerente social, mromero@dequeni.org.py.