Voluntarios de Sallustro pintaron sonrisas en Arroyos y Esteros
9 octubre 2017Tarjetas navideñas de Dequení nos regalan ternura y esperanza para estas fiestas ¡hacé tu pedido!
27 octubre 2017Vivimos una jornada intensa con el “Safari Oikoite” el pasado viernes 06 de octubre en la Plaza Domingo Martínez de Irala de la Ciudad de Ypané, celebrando de esta forma la vida, el día de la juventud y el día de la primavera.
Con mucho colorido y bullicio más de 400 adolescentes del tercer ciclo y nivel medio de las Escuelas San Pedro, Tres Nacientes, 6 de Junio de Ypané y Esteban Medina de Villeta, se integraron por medio de justas del saber, juegos, deportes, bailes y dinámicas, que requerían trabajo en equipo y organización.
Los adolescentes se mostraron predispuestos a compartir con sus pares de otras escuelas e intercambiaron experiencias durante los desafíos que iban enfrentando. El cual tuvo una etapa previa, a la que denominaron “Intra Safari”, que cada institución la vivió enérgicamente semanas antes. “No solo tuve que competir con mis compañeros, competí con otros colegios; eso fue un desafío y una experiencia importante para mí” destacó un estudiante.
Durante la tarde, a la hora de enfrentar las postas; los participantes se dividieron en colores. Cada integrante aportaba su esfuerzo y conocimiento para llevar adelante a su equipo y así obtener los puntos necesarios para llegar a la meta.
Por medio de esta actividad realizada en su cuarta edición, se impulsa a los jóvenes a desarrollar sus aptitudes y capacidades de liderazgo con el máximo potencial que exige la pertenencia a un equipo e incorporar valores a todas las acciones planteadas. “La experiencia vivida hoy en el Safari, para mí es una de las mejores, ya que estamos construyendo la oportunidad de dar a nuestros jóvenes otra visión de lo que es el compañerismo, la diversión sana y el momento de vivir una juventud llena de alegría y de entusiasmo.” expresó una docente.
Esto se da en el marco del proyecto “Emprender mi Vida Joven” implementado por la Fundación Dequení con el apoyo de las autoridades escolares locales, el Fondo Cristiano Canadiense para la Niñez y de las empresas que apuestan a esta iniciativa; Mosaic Fertilizantes del Paraguay, Visión Banco, Villamorra Shopping, MV Aceros y Metalúrgica Vera. A través del cual se acompaña a los adolescentes por medio de encuentros, la vivencia de experiencias y dinámicas que se desarrollan a lo largo del año escolar, lo que también les permite ir trabajando en sus habilidades e ir planeando sus futuros proyectos personales y profesionales.
Para más información, contactar con Mónica Romero, gerente Social de la Fundación Dequení, mromero@dequeni.org.py, Tel 520519.