
McDonald’s y Dequení invitan al McDía Feliz, será el 22 de noviembre
6 noviembre 2013
CCR Y Dequení firmarán alianza de cooperación
13 noviembre 2013Testimonio de Elías Sebastián.
Antes, Elías llegaba hasta el centro comunitario de Dequení con una actitud tímida y poco sociable, hoy es un niño despierto, alegre que participa activamente en su escuela. La estimulación durante sus primeros años, el cuidado en su nutrición y el acompañamiento a su familia realizados por Dequení fueron importantes para su desarrollo.
Elías vive en J. Augusto Saldivar con su familia, Elizabeth y Lorenzo son sus padres y sus hermanos son Lorena, de 12 y Matías de 11 años. Él tiene seis años y es uno de los niños acompañados por Dequení con el programa de primera infancia. Hoy ya asiste al primer grado de la escuela de su comunidad y comparte feliz que ya sabe escribir su nombre, sumar y restar.
Elías llegaba a Dequení para las actividades de estimulación temprana. Ahí compartía juegos y espacios de entretenimiento con otros niños de su edad mientras también desarrollaba su capacidad física y mental y aprendía a reconocer y a manejar sus emociones.
Faustina, su maestra de primer grado en la Escuela San Blas, expresa que “Elías se destaca por la participación en clase, las buenas calificaciones y el acompañamiento de sus padres”. Los años de estimulación lo prepararon para su buen rendimiento escolar.
Su mamá afirma que el éxito en su educación es porque sus hijos están acompañados por Dequení hace tres años “recibimos, útiles y mucho más”. Incluso ella realizó en la Fundación cursos de capacitación y participó de talleres que le fueron de mucha ayuda, asegura.
El apoyo de las becas escolares es muy importante para la familia, que se mantiene únicamente con el ingreso del padre, quien se desempeña como taxista. Para ellos sin esta ayuda no les sería posible comprar los útiles escolares ni uniformes.
Elías está feliz de la familia que tiene, “los domingos juego a la pelota con mi papá”. También disfruta del tallarín que prepara su mamá.