Entrega de reconocimientos «Profes que dejan huellas»
10 agosto 2022Obtuvimos la certificación de Great Place to Work®
30 agosto 2022En un emotivo acto, desde la Fundación Dequení y el Observatorio Educativo Ciudadano realizamos la entrega de los Reconocimientos “Profes que dejan huellas”. El evento se realizó el este jueves, 18 de agosto, en el Salón Quincho del Centro de Convenciones del Shopping Mariscal. Participaron referentes en educación, aliados y benefactores de la Fundación y directores de escuelas y colegios que acompañan los proyectos Ludolecto y Emprender mi Vida Joven de Dequení.
Cabe resaltar que este concurso recibió 260 postulaciones de docentes de distintos puntos del país, quienes fueron postulados por madres de estudiantes y colegas educadores, en su mayoría.
Cinco fueron las maestras que recibieron este Reconocimiento por su destacada labor durante un periodo de grandes desafíos como fue la pandemia. Conozcamos a cada una de ellas.
Prof. Laura Domínguez del Colegio Subvencionado La Aurora, del B° Molino de Luque
Reconocida como Maestra superación y resiliencia
Laura, a pesar de las adversidades y limitaciones impuestas por la pandemia, al principio no sabía usar la plataforma Zoom, supo sobrellevar la situación y siguió enseñando en forma virtual. Incluso enseñó a los padres sobre el uso de la plataforma, siempre con una sonrisa, lo que motivó a la mamá de un alumno a postularla para el reconocimiento.
Prof. Ninfa Graciela Florentín de la Escuela Básica N° 596 Dr. Luis María Argaña, Isla Margarita, Carmelo Peralta (Dpto. Alto Paraguay).
Reconocida como Maestra superación y resiliencia
A esta docente se la podría calificar como una verdadera guerrera, tiene a su cargo una institución educativa, ubicada en la ribera del Río Paraguay, en Isla Margarita (Alto Paraguay). A pesar de todas las dificultades que deben atravesar en la zona, nunca permitió que las maestras y los niños se queden sin clases. En época de inundaciones, ella llevaba a los niños en lancha, nunca desistió y siempre se mantuvo firme. Y gracias a sus gestiones la escuela ha mejorado muchísimo. Ella es un ejemplo para sus colegas, por eso la postularon.
Prof. Daysi Lorena Delvalle Gill de la Esc. Basc. N° 3169 Priv. Subv. San Isidro Labrador, Nueva Italia – Dpto. Central.
Reconocida como Maestra creatividad
Daysi es maestra del nivel inicial, una persona con mucho carisma, que siempre brinda amor a sus pequeños. Durante la pandemia, se las ingenió para seguir dando clases y buscó mecanismos que se adecuen a las necesidades educativas, demostrando gran capacidad creativa. Fue así que logró conquistar el corazón de sus alumnos desde la distancia, a través de interesantes videos animados y actividades lúdicas.
Prof. Natalia Barrios Pedretti de la Esc. Nac. Roberto Schaerer, Asunción.
Reconocida como Maestra innovación/adaptación
La Profe Natalia es una docente extremadamente creativa y entregada a la tarea de educar y hacer más por sus alumnos. Está siempre atenta no solo al aprendizaje académico sino también a la necesidad emocional, económica y espiritual de los estudiantes. La pandemia para ella fue un desafío desde un principio, y sirvió de motivación para sus colegas, a quienes instó a colaborar en acciones como “Tu escuela en casa», con la elaboración de materiales escritos, videos y audios explicativos. Es una mujer carismática, eficiente y con una visión del presente y del futuro.
Prof. Leticia Concepción González Mercado de la Escuela Caacupemí de Fe y Alegría, Asunción.
Reconocida como Maestra vocación de servicio
La profe Leticia es una profesional que demuestra el amor y vocación por la enseñanza. Es oriunda de Mauricio José Troche. Todas las semanas va a la escuela Caacupemí, en la zona del Mbigua, caminando 4 kilómetros para llegar e impartir sus clases de historia en Guaraní al tercer ciclo. Durante la pandemia le fue muy difícil, no pudo mucho con la tecnología porque en la zona tienen bajísima señal, es zona del bañado norte, y las familias son muy humildes. A esto se suma que los celulares que tenían sus estudiantes no eran de alta gama. Sin embargo, gracias a las acciones de la Fundación Fe y Alegría se les llegó a facilitar artículos a los estudiantes que eran retirados semanalmente, completaban y luego le acercaban a la profe para que los corrija.
Menciones especiales
Además de los Profes que dejan huellas, el Comité evaluador también se hizo entrega de menciones especiales a otras docentes que se destacaron durante la pandemia:
Categoría Creatividad: Prof. María Auxiliadora Caballero – Centro Educativo Integral de las Américas, Capiatá Ruta 2 – Dpto. Central. Categoría Superación y Resiliencia: Prof. María Elisa Noceda Sosa – Escuela Básica N° 1457, «Tres Cerros», Localidad de Tres Cerros, Distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción. Categoría Innovación y Adaptación: Prof. Claudia Carolina Martínez Saldívar – Colegio Experimental Paraguay Brasil – Cristo Rey, Asunción. Prof. Johanna Maria Campuzano Penayo – Escuela Básica Privada N 6164 Comunidad Educativa Integral Bella Vista, Luque.
Categoría Vocación de Servicio: Prof. Maria Eugenia Díaz Medina – Centro Educativo de Menores Infractores, Concepción. Prof. Lourdes Concepción Cano – Esc. Bas. 3439 Dr. Pedro P. Peña, Itá – Dpto. Central.
El distinguido Comité de Evaluación que tuvo a su cargo la elección de los docentes estuvo integrado por: Patricia Toyotoshi, Directora del Grupo Toyotoshi; Ramón Maciel, Director del Instituto Técnico Superior CIRD; María Fe Dos Santos, Oficial de Educación de Unicef Paraguay; Dario Colmán, Gerente de Desarrollo Sostenible Visión Banco; Luisa Abbate, Fundadora de Tierranuestra; María Gross Brown, Directora de Marketing de AGB Constructora; Oscar Charotti, Director Ejecutivo de Juntos por la Educación y Carmen Da Costa, Gerente General Editorial en Alianza. La evaluación consideró criterios de impacto, situaciones de protección y superación, vigencia o permanencia de los buenos ejemplos así como el contexto de pandemia.
De esta manera, como cierre a la semana de la niñez y en conmemoración a sus 37 años, la Fundación Dequení con el apoyo del Observatorio Educativo Ciudadano, brindaron un homenaje a los docentes quienes a pesar de las limitaciones se destacaron durante la pandemia y no dejaron de fomentar el aprendizaje.
Link de fotos de PROFES QUE DEJAN HUELLAS y evento de premiación:
https://drive.google.com/drive/folders/1BGIjeGot0sOTHfmQ8opT3RlG5vJZ7AnI
Dequení cumple 37 años, reconociendo a los maestros de todo el país.