«La Empresa va a la Escuela» para seguir creciendo
30 abril 2014Dequení invita a las empresas a correr por la Educación
29 mayo 2014
Este viernes 9 de mayo de 2014, la Fundación Dequení realizó la 17ª edición de la Noche del Pan y el Vino. Un tradicional evento que cada año busca reunir recursos para proyectos de protección y promoción de la niñez.
Pan y Vino se caracteriza por ofrecer un espectáculo innovador y de excelente nivel artístico. Esta vez, el evento llevó el nombre de “Al son de tambores” y conjugó el talento de excelentes músicos, especialmente de la percusión, de diferentes generaciones y estilos. El show fue celebrado por aliados y benefactores de la fundación, reunidos en el teatro del Banco Central del Paraguay.
La producción artística estuvo a cargo de Marlene Sosa y Ana Scappini. Los artistas que hicieron posible el show fueron: Riolo Alvarenga, Toti Morel y su hijo Víctor Sebastián “totito” Morel, Beto Gómez, Daniel Pavetti, Rodrigo Pereira, Asunción Cantero, Paula Rodriguez, el Ensamble de Percusión FADA/UNA y el Ballet Kambakua. También participó el cuarteto Joaju Jazz y David Portillo con su grupo de excelentes músicos: Pedro Martínez, Sito Corvalán, Rodrigo Pereira, Giovanni Primerano y Chino Corvalán. La conducción del show estuvo a cargo de Mario Ferreiro. La recepción de los invitados se realizó con el apoyo del grupo TAIKO “Gloria”, del Soka Gakkai Internacional del Paraguay.
Luego del show, Dequení compartió un distinguido brindis con sus invitados y concluyó la subasta silenciosa “Colores y Estrellas” realizada con el apoyo de numerosos artistas. Más de 30 obras donadas permitirán el desarrollo de talleres artísticos en los proyectos de la fundación. La subasta fue realizada este año en homenaje a Carlos Colombino.
29 años de la fundación
Esta Noche del Pan y el Vino inició la cuenta regresiva para los 30 años de la Fundación. El Lic. Beltrán Macchi, presidente de consejo directivo destacó esta ocasión el apoyo constante de personas benefactoras y empresas solidarias.
Alcance de los proyectos
Dequení desarrolla en la actualidad 23 proyectos sociales a través de 4 programas que son: para el desarrollo de la Primera Infancia, para la protección a la niñez en riesgo de trabajo infantil, para la capacitación y entrenamiento laboral de adolescentes y para el desarrollo de comunidades centradas en la niñez.
Para este año, la fundación espera atender en forma integral a 7.473 niños y niñas de 10 localidades. Son en total acompañadas 3.304 familias, 18 comités de padres y madres y 25 comités de niños y adolescentes. Durante el último año se ha fortalecido notablemente la atención a la primera infancia y el acompañamiento que las escuelas.
La 17ª edición de la Noche del Pan y el Vino fue posible gracias a las empresas aliadas:
• PRESENTADORES: Diesa S.A., Fortín, Visión Banco, Revlon, 5 Días, Stuppendo, MVA.
• AUSPICIAN: Idées y Holding de Radio
• COLABORAN: Eurocambios, Graciela Barrail, La Misión Hotel Boutique, Solar, Sancor y Shopping del Sol, Maria Castaña.
• ALIADO ESTRATÉGICO: Fondo Cristiano Canadiense para la niñez
• EMPRESAS ALIADAS: Puma Energy, SC Johnson, McDonald’s, Kimberly Clark, Copetrol, Cervepar, Mitsubi, Credicar, La Felsina, Fundación Itaú, Talavera & Ortellado Construcciones, Tigo, Teisa, Citibank, Coca Cola, Seneté, CCR, Asepasa, Automaq, Laboratorio Microsules, Quality Center, Salemma, Tecnomyl, Toyotoshi, Schwarzkopf, Farmacenter, Unilever, Vision Banco.