Shopping Mariscal López ultima detalles de su salida para la CorreCaminata de Dequení
8 septiembre 2010
Programa Correcaminata de la Solidaridad 2010
11 septiembre 20101. ¿Qué es la Caminata de la Solidaridad? La Caminata de la Solidaridad es un evento que busca promover la cultura de la solidaridad entre los paraguayos. Es organizada cada año por la Fundación Dequení con el apoyo de numerosos voluntarios, organizaciones y empresas.
La Caminata de la Solidaridad es un evento multitudinario que moviliza a personas de todas las edades, clases sociales, organizaciones, todas unidas por un mismo fin.
2. ¿Por qué Dequení organiza la Caminata de la Solidaridad?
La Caminata de la Solidaridad se organiza hace 14 años en forma ininterrumpida.
Cuando se organizó por primera vez DEQUENÍ buscaba un evento que permitiese reunir a la gente en torno a solidaridad, una riqueza humana que a veces queda relegada. Así nació la Caminata.
"Caminar" es un gesto que no separa a la gente, la une, no importa si es rica, si es pobre, no importa la edad, la ciudad. La Caminata propone que caminemos juntos en un mismo sentido.
Año |
Fecha |
Lema |
1997 |
10-Agosto |
Caminata de la Solidaridad |
1998 |
01-Noviembre |
Caminata de la Solidaridad |
1999 |
Agosto |
Caminata de la solidaridad |
2000 |
06-Agosto |
Demos juntos pasos de alegría y esperanza |
2001 |
12-Agosto |
Vení por los niños, vení por la no violencia |
2002 |
10-Mayo |
Caminata de la solidaridad y la Esperanza |
2003 |
10-Agosto |
Caminata de la Solidaridad y la Alegría |
2004 |
08-Agosto |
Juntos, por las victimas de Ycuá Bolaños |
2005 |
07-Agosto |
Caminamos juntos para celebrar los 20 años |
2006 |
27-Agosto |
"Por Amor a los Niños" y los Derechos de la Niñez: "Salud, Educación y Protección" |
2007 |
26-Agosto |
Por los niños y sus Familias |
2008 |
14-Septiembre |
Por una educación costo cero |
2009 |
20-Septiembre |
7% del PIB. para la Educación |
¿Esta Caminata es diferente? ¿Por qué?
Sí, en realidad, cada año la Caminata de la Solidaridad es diferente…
Este año la 14ª edición es una CorreCaminata de la Solidaridad que tiene como fin celebrar los 25 años de la Fundación y reconocer la solidaridad de tantas personas que a lo largo de estos años nos une y nos hace crecer. Por eso decimos: 14ª CorreCaminata de la Solidaridad: Cada Paso. Una ayuda.
Queremos mostrar lo que ha logrado DEQUENÍ a través de la ayuda de todos, cambiar vidas.
El punto de llegada es el Shopping del Sol, donde habrá un gran espectáculo para toda la familia.
Este año se realiza una inscripción voluntaria al evento. Realizando la inscripción con un aporte, recibirá una remera de los 25 años de Dequení. Esta recaudación irá destinada a apoyar los proyectos sociales de la fundación.
No es obligatorio realizar esta inscripción para participar. El aporte solidario de inscripción es: G. 20.000 para caminantes, G.50.000 para corredores (todas las inscripciones reciben remeras)
La participación de los corredores está organizada por el Paraguay Maratón Club. La corrida consiste en 8 Km. ellos partirán del parque Ñu Guazú. Más información
Para más información, contactar con: www.pmcpy.org
4. ¿Cuáles son los puntos de partida?
Los puntos de partida establecidos son:
1. SHOPPING MCAL. LÓPEZ,
2. SANTUARIO JÓVEN DE SCHOENSTATT,
3. EDIFICIO TIGO (SOBRE MCAL. LÓPEZ)
4. PARQUE ÑU GUAZÚ,
5. AVDA. MCAL. LÓPEZ Y SANTA TERESA (FERNANDO DE LA MORA).
La convocatoria es a las 10:00 horas en los 5 puntos de salida.
5. ¿Cuánta gente ya pasó por DEQUENÍ?
En los
Actualmente contamos con 26 proyectos en 10 distritos de Asunción y diferentes departamentos: Central, Cordillera, Caaguazú y Alto Paraná. Donde brindamos servicios a más de 4.500 niños y niñas, 1.500 adolescentes y jóvenes, sus familias y comunidades.
Tenemos testimonios.
25 años ya han pasado más de 25.000 personas, tanto por los servicios directos como por los programas de desarrollo personal y comunitario. En un comparativo podemos decir que en los últimos 9 años la cantidad de niños ha aumentado de 1037 en el 2000 a 4501 en el 2009 (destacamos que la atención directa a través de centros abiertos ha dado el salto a los servicios en los centros comunitarios, con lo que se busca el desarrollo personal, familiar y comunitario), la ciudadanía ha interpretado su corresponsabilidad a través de los aportes solidarios, que consolidan y sustentan los programas y proyectos en el tiempo (con más de 4700 socios benefactores).
6. ¿Cómo se puede colaborar/ayudar?
La organización general de la Caminata se realiza a través de numerosos voluntarios que trabajan en equipos de trabajo, con diferentes responsabilidades. Una manera activa de participar es colaborando como voluntaria/o de la CorreCaminata.
La ciudadanía en general puede apoyar/ayudar ese día simplemente participando del evento (caminando) desde el punto de partida más cercano a su casa hasta el Shopping del Sol. Participar de la caminata no tiene ningún costo. La idea es que seamos muchas personas celebrando la solidaridad de 25 años con Dequení a través del simple gesto de "caminar o correr".
www.dequeni.org.pyDequení, 520 519.
años
|
niño y niñas
|
adolescentes
|
jóvenes y adultos
|
familias
|
Totales
|
2000
|
1.037
|
772
|
765
|
596
|
3.170
|
2001
|
1.254
|
580
|
498
|
502
|
2.834
|
2002
|
1.444
|
689
|
706
|
1.224
|
4.063
|
2003
|
1.836
|
757
|
538
|
1.427
|
4.558
|
2004
|
2.018
|
743
|
490
|
1.463
|
4.714
|
2005
|
3.773
|
434
|
589
|
2.182
|
6.978
|
2006
|
4.066
|
463
|
651
|
2.044
|
7.224
|
2007
|
3.261
|
900
|
580
|
1.532
|
6.273
|
2008
|
4.413
|
1.400
|
500
|
2.615
|
8.928
|
2009
|
4.501
|
1.516
|
749
|
2.270
|
9.036
|
Paraguay Maratón Club: 213 613